Frost / Nixon / Guevara.

Che El Argentino.
Steven Soderbergh, su acostumbrada frialdad fílmica y todos sus ya conocidos trucos técnicos se ponen a la orden con sobrada eficiencia de un personaje histórico, admirado y controvertido; Ernesto Che Guevara.
Ofreciendo una impresionante cinta que a través de dos líneas narrativas nos cuenta el ascenso del Che como revolucionario; por un lado lo adentrándose en territorio cubano al mando de Castro, intentando y aprendiendo a dirigir y cuidar a sus hombres, mientras que por otro atestiguamos su visita a New York y su impresionante intervención en la asamblea de las Naciones Unidas.
Ofreciendo una impresionante cinta que a través de dos líneas narrativas nos cuenta el ascenso del Che como revolucionario; por un lado lo adentrándose en territorio cubano al mando de Castro, intentando y aprendiendo a dirigir y cuidar a sus hombres, mientras que por otro atestiguamos su visita a New York y su impresionante intervención en la asamblea de las Naciones Unidas.
Mientras que Sodebergh desnuda la cinta de toda pretensión y solemnidad, con un manejo de cámaras bastante original para una cinta como esta y con una narración fragmentada, sencilla y sumamente humana, Benicio por su parte, crea un personaje intenso, carismático y contundente, armando ambos un retrato agudo de este personaje que ayuda a conocer aspectos totalmente ignorados acerca de lo que realmente significaba la palabra revolucionario para Guevara y Castro.
Punto a parte es el excelente trabajo de Demián Bichir como Fidel Castro y un interesante y amplio reparto latinoamericano que incluye a Catalina Sandino Moreno, Rodrigo Santoro y Victor Rasuk, todos interpretando a una larga lista de revolucionarios capaces de matar por defender a la revolución pero lo suficientemente humanos para que por momentos nos resulten incluso queridos. Y aunque al final el personaje central termina siendo totalmente querido y admirado, no se siente ninguna intención por parte de la cinta para santificar su figura.
Che El Argentino es una película demasiado comunista para seducir a los premios gringos y quizás demasiada experimental para ofrecer una clase de historia, pero mucho muy buena, dinámica, sencilla, contundente y conmovedora para pasar un excelente rato en el cine y al mismo tiempo conocer ese otro lado de la moneda que nunca nadie nos la había contado de esta manera. Una gran cinta.
Yo opino: * * * * *.
(Che Part One, Steven Soderbergh, E. U., 2008.)
Punto a parte es el excelente trabajo de Demián Bichir como Fidel Castro y un interesante y amplio reparto latinoamericano que incluye a Catalina Sandino Moreno, Rodrigo Santoro y Victor Rasuk, todos interpretando a una larga lista de revolucionarios capaces de matar por defender a la revolución pero lo suficientemente humanos para que por momentos nos resulten incluso queridos. Y aunque al final el personaje central termina siendo totalmente querido y admirado, no se siente ninguna intención por parte de la cinta para santificar su figura.
Che El Argentino es una película demasiado comunista para seducir a los premios gringos y quizás demasiada experimental para ofrecer una clase de historia, pero mucho muy buena, dinámica, sencilla, contundente y conmovedora para pasar un excelente rato en el cine y al mismo tiempo conocer ese otro lado de la moneda que nunca nadie nos la había contado de esta manera. Una gran cinta.
Yo opino: * * * * *.
(Che Part One, Steven Soderbergh, E. U., 2008.)

Frost / Nixon.
Tras una serie de escándalos en 1974, por primera vez en norteamerica un presidente renunciaba vergonzosamente de su cargo. Aunque las evidencias eran sumamente claras y convertían a Richard Nixon en culpable de fraude, espionaje, sabotaje y una larga lista de etcéteras, el ex presidente fue exonerado de todo cargo y disfrutaba de una vida tranquila. Hasta que un día David Frost, un conductor de televisión de espectáculos se atrevió a retarlo, enfrentarlo cara a cara en una serie de entrevistas, con el único proposito de obtener un rating histórico y ganar notoriedad.
La historia, tema central de la premiada obra de teatro que ganó rápidamente notoriedad en los escenarios de Londres en el 2006, llega a la pantalla grande con su reparto original y de la mano del director Ron Howard, quien nuevamente se cuela en las principales ternas de los premios Oscar.
La cinta narrada con bastante agilidad y soltura, pierde algunos puntos cuando en las escenas que se suponen deverían de ser un duelo descarnado de actuaciones, resulta desbalanceado al conbinar el extraordinario trabajo de Frank Langella, interpretando a Nixon como una bestia herida y en decadencia que lucha a cada paso por ocultar su condición, con el tabajo de Michael Sheen como Frost, un personaje débil y carente de fuertes motivaciones, que nunca logra ganarse el interés del publico y que sólo sirve de pretexto para que los personajes que se encuentran a su alrededor intenten juzgar y evidenciar, a través de las entrevistas, los crimenes cometidos por el ex mandatario.
Sin embargo y en contra de esto, la experimentada batuta de Howard logra un relato interesante, ameno y efectivo, un relato entre lo político y lo humano, coronado con una de las actuaciones más interesantes de la temporada.
Yo opino: * * *.
(Frost / Nixon, Ron Howard, E. U., 2008.)
La historia, tema central de la premiada obra de teatro que ganó rápidamente notoriedad en los escenarios de Londres en el 2006, llega a la pantalla grande con su reparto original y de la mano del director Ron Howard, quien nuevamente se cuela en las principales ternas de los premios Oscar.
La cinta narrada con bastante agilidad y soltura, pierde algunos puntos cuando en las escenas que se suponen deverían de ser un duelo descarnado de actuaciones, resulta desbalanceado al conbinar el extraordinario trabajo de Frank Langella, interpretando a Nixon como una bestia herida y en decadencia que lucha a cada paso por ocultar su condición, con el tabajo de Michael Sheen como Frost, un personaje débil y carente de fuertes motivaciones, que nunca logra ganarse el interés del publico y que sólo sirve de pretexto para que los personajes que se encuentran a su alrededor intenten juzgar y evidenciar, a través de las entrevistas, los crimenes cometidos por el ex mandatario.
Sin embargo y en contra de esto, la experimentada batuta de Howard logra un relato interesante, ameno y efectivo, un relato entre lo político y lo humano, coronado con una de las actuaciones más interesantes de la temporada.
Yo opino: * * *.
(Frost / Nixon, Ron Howard, E. U., 2008.)
Trailer de Che El Argentino.
Trailer de Frost/Nixon.
Comentarios