Milk.

Luego Milk, frente a su grabadora empieza a narrarnos parte de su vida, desde su cumpleaños número 40, cuando viviendo en New York y ocultándole al mundo su identidad sexual se topa con un jóven llamado Scott, encuentro que lo lleva a replantearse su existencia, por lo que juntos se mudan al barrio de Castro en San Francisco, para abrir un negocio y emepezar una vida nueva.
Pero pronto la ilusión termina y las represiones morales de la época empiezan a orillarlo y orientarlo hacia la búsqueda de la igualdad y el respero de los derechos humanos de los homosexuales hasta convertirse en un verdadero lider y político que se opuso fuertemente a las ideas conservadoras de la época que catalogaban a la gente gay, justo al lado de las prostitutas y los criminales.

Para el casting, el director recurre a una plantilla de actores de reconocida orientación heterosexual en papeles homosexuales, como por ejemplo a James Franco, Emile Hirsch y el mexicano Diego Luna, otorgargándole el protagónico a Sean Penn, quien no hace muchos ayeres estaba ocupado casado y golpeando a Madonna, se transforma aquí en Harvey Milk, realizando un trabajo destacado, que haciendo a un lado su caracterización y trabajo físicio para interpretar a un homosexual, el punto clave de su actuación es la forma en la que el personaje va creciendo hasta convertirse en un gran lider que logra inspirar energía y coraje, tanto a las masas a las que se enfrenta, como al público. Una actuación sin duda destacable, que ojala sea considerada así por su trabajo escénico y no por la transformación por la que pasa para convertirse en Milk.
No es una cinta para todos, sin duda, pero es una cinta excelentemente dirigida y acutada, para aquellas personas que quieran conocer un poco sobre una de esas personas que cuando se mueren, dejan al mundo aunque sea un poquito mejor de lo que lo encontraron cuando llegaron a el.
Yo opino: * * * * / * * * * *.
(Milk, Gus Van Sant, E. U., 2008.)
Comentarios
jaja...me cae gordo cuando le ponen asi en Flixster.
Pero bueno, no he visto esta, por eso te he falta'o al respeto y no leí este post, hasta que la vea.
Es una costumbre rara que tengo.
Saludillos ;)
Saludos!
No entendí eso de la transformación por la que pasa para convertirse en Milk.
En efecto, no es una película para todos, pero indudablemente una muy buena!!
yo también le doy ****
Muy buena película y una sublime actuación de Sean Penn. Es una historia que aboga por los derechos humanos, más allá de la preferencia sexual.
Saludos
Siempre es un placer volver a tu página. Precisamente, esta película la veré hoy.
Saludos cordiales.
Hola Brují, muchos saludos.
Hola Marychuy, creo que tu comentario es muy acertado, has dado en el clavo. Muchos saludos.
Mr. Reo, aquí lo esperamos cuando guste. Buen provecho con Milk. ;)
Saludos a todos.