A veces al comentar una película uno se tiene que aventurar a dar calificativos arriesgados, como lo hice con Children of men, pero al parecer no estaba tan errado.
Pues si, siempre has sido acertado con tus criticas, o será que tenemos los mismos gustos???, la verdad no creo que sea eso mas bien pienso que eres muy bueno en esto del cine....
Sigue manteniendonos al día en lo que a cine se refiere.....
no se crea mi dire, quiero algo de kevin smith y si no me cumples voy a poner una bomba en el periodico en que escribes y voy a secuestrearte........jajajaja........
Felicidades, es una gran satisfacción ser reconocido cuando uno se lo merece, a mi personalmente no me gustó en absoluto, pero gracias a la diferencia de opiniones no estamos todavía jodidos del todo ;)
Anónimo dijo…
¡Qué, queeeeeeé! :P
Primero que nada, por eso escribo en mi blog que las crítícas y aspectos técnicos de las pelis que veo mejor las lean en tu blog. ;)
Segundo. Ya sabes mi opinión de la peli, aunque debo decir que también Blade Runner en su momento no fue apreciada.
Tercero. lo unico que les veo similar es que en ambas el protagonista (Ford y Owen) fueron/son mis amores platonicos !! :P
Saludos Mike, a mucha gente la decepcionó, pq esperaban más respuestas, a mi eso es lo que me terminó de conquistar, que no te contestan todo, total así es la vida.
Hola Ruth, osea que en un descuido veremos en el futuro a clive con el latigo de Indiana Jones?!!! ;)
A mi me gusta mucho leer tus comentarios de cine... casi en todo coincidimos, pero las diferiencias son interesantes..
viste??...por eso confío en ti...eres de mis críticos favoritos.
Lo positivo de que las películas se tarden tanto en llegar a mi pueblo es que tu las ves mucho antes...y puedo leer tu review si quiero darme una idea ;)
La adolescencia es un camino peligroso, en el cual fácilmente alguien puede perderse o caer al abismo, abismo que al parecer con los años va creciendo y volviéndose mortal; un abismo de dudas, incomprensión y soledad. Ese es el abismo que nos presentan los realizadores de esta cinta independiente, producida en el 2001 y que tubo unaexcelente respuesta de diferentes festivales y premiaciones del movimiento indie americano. Y es que Michael Cuesta, para su opera prima, comprendió a la perfección que una cinta independiente no necesitade elaboradas tomas y efectos especiales, concentrándose en aprovechar el talento de los jóvenes actores que protagonizan, al igual que de el veterano Brian Cox, encarnando un personaje complejo y ambiguo, apoyados todos en un guión sencillo pero profundo, que nunca cae en excesos. La historia inicia cuando Howie, nos narra como la vida es como un freeway, en el que unos vienen, otros van y algunos se quedan en el camino; como su madre, muerta en un acciden...
Allá por 1986, hace más de 20 años, las pantallas de la televisión mexicana se llenaban de miedo, pero también de asombro, cuando se estrenó uno de los más originales y escalofriantes programas televisivos que yo recuerde de toda mi infancia, se trata de La Hora Marcada. Una especia de serie, muy en la onda de Dimensión desconocida, donde en cada capitulo se narraban historias de fantasmas, muerte, hombres lobo, vampiros, brujas, pero todo esto muy a la mexicana y con la constante presencia de la mujer de negro. Por aquel entonces, el programa se nutria del talento incipiente de los ahora reconocidos cineastas Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki, Guillermo del Toro, Luis Estrada, García Agraz, entre una larga lista de, en aquel entonces, jóvenes artistas, todos aportando en diferentes rubros, buscando llevar aunque fuera por 30 minutos hacia nuevos horizontes la televisión mexicana. Y vaya que lo lograban, gracias a historias bastante sencillas pero muy originales y brillantes, con unos d...
Comentarios
Sigue manteniendonos al día en lo que a cine se refiere.....
Saludos...
Bye
no se crea mi dire, quiero algo de kevin smith y si no me cumples voy a poner una bomba en el periodico en que escribes y voy a secuestrearte........jajajaja........
ya no te pongas tus moños.....
Javy nomas deme chanza... plis.
Saludos.
Primero que nada, por eso escribo en mi blog que las crítícas y aspectos técnicos de las pelis que veo mejor las lean en tu blog. ;)
Segundo. Ya sabes mi opinión de la peli, aunque debo decir que también Blade Runner en su momento no fue apreciada.
Tercero. lo unico que les veo similar es que en ambas el protagonista (Ford y Owen) fueron/son mis amores platonicos !! :P
Feliz fin de semana.
Hola Ruth, osea que en un descuido veremos en el futuro a clive con el latigo de Indiana Jones?!!! ;)
A mi me gusta mucho leer tus comentarios de cine... casi en todo coincidimos, pero las diferiencias son interesantes..
Saludos!
Lo positivo de que las películas se tarden tanto en llegar a mi pueblo es que tu las ves mucho antes...y puedo leer tu review si quiero darme una idea ;)
SALUDOS.