Max Payne.

Al inicio todo pintaba muy bien, como una cinta detectivesca que se mueve por los bajos mundos del crimen y con un toque sobrenatural con enormes bestias aladas que devoran seres humanos, pero pronto todo se queda a medias. El director, John Moore, quien ha probado no ser tan bueno con las historias y personajes, se centra en los efectos, las escenas de acción y el artificial aspecto visual, dejando olvidada la narración, la construcción de personajes y la coherencia.
Hay personajes que aparecen y luego se pierden en el olvido, para aparecer después como por arte de la tele transportación en los momentos que más se les necesita, hay apariciones especiales como Ludacris y Nelly Furtado, pero el resultado es bastante malo, con actuaciones grises y unidimensionales que no aportan ni un ápice de dramatismo o interés. Lo que si no faltan son los clichés, los cuales aparecen a gran velocidad que es muy difícil contarlos.
Y siendo como es éste vídeo juego, cuya total acción se centra en disparar a diestra y siniestra, esta no podría ser una película diferente, la cantidad de disparos que hay en pantalla es exagerado, exorbitante, lo cual se vuelve una tortura por un diseño de sonido hecho con la intención de dejar los tímpanos lastimados.
Y en general esa es la actitud de toda la cinta, John Moore, en mi lista ya de malos directores justo a un ladito de Michael Bay, pareciera tener la machista intención de impactrnos sin descanso minuto por minuto con imágenes, sonido y acción, haciendo algún lado cualquier sentido de la sutileza y sin ninguna intención por contarnos una historia.
Lo único positivo de esta cinta para mi, fueron tres cosas; la primera es que pude ver aunque sea por unos cuantos minutos a la nueva, flamante y hermosa chica bond, Olga Kurylenko, con todo y su sensual acento ruso, la segunda el emocionante soundtrack y la tercera, que por ver ésta cinta no pague absolutamente nada.
Yo opino: * *.
(Max Payne, Jhon Moore, E. U., 2008.)
Comentarios
besos.
ademas a mi me gusto un poco, me dio risa, jaja, y ademas entretiene, aunque de pronto no entendia nada :S
¿qué te puedo decir?
A inicios de ésta decada surgieron dos franquicias en PC que tenían un argumento llamativo para un medio interactivo, pero nos dmaos cuenta que al trasladarse al cine no lo hicieron del todo bien.
Así es JIFF, creo que el meollo del asunto es que no le encargan este tipo de proyectos a la gente indicada, las sentencian desde el origen a ser películas de entretenimiento sin ningún sentido de inteligencia.
Saludos a todos.
hahaha