Quémese después de leerse.

Cuando la cinta empieza, las primeras imágenes que vemos son muy parecidas a las de cualquier otra película de espías y agentes secretos, pronto nos damos cuenta que ésta no es como todas las demás, pronto nos damos cuenta que estamos ante una comedia de humor totalmente negro llena de enredos que por momentos es difícil seguir todas las líneas narrativas y todos los personajes, pero conforme avanza el relato todo se aclara y descubrimos que cada personaje, cada escena, cada detalle tiene su propio objetivo que nos lleva hacia una situación cada vez más complicada y fuera de control.

La factura es pulcra y objetiva, al grano y sin ninguna pretensión más que la de divertir y aunque hacia el final cuando las consecuencias de los estúpidos actos de todos los personajes los llevan hacia ningún lado y pareciera imposible encontrar una resolución que haga que todo lo demás valga la pena, nos damos cuenta que esto es parte del juego de los realizadores y lo cual se vuelve parte trascendental de la cinta.
Pues en esta llamada era de la información donde creemos que estamos enterados del mundo tras ver el noticiero de María Julia, creemos saber todo sobre la crisis económica por que nos llego un forward sobre el tema, creemos que descubrimos un complot del gobierno tras ver el famoso video del Amero o nos creemos todos unos hackers por que descargamos el libro o disco de moda antes de su salida comercial, resulta esclarecedor y divertido que éste par de geniecillos llamados Ethan y Joel Coen vengan a decirnos lo errados que realmente estamos.
Bienvenida la comedia más inteligente y brillante del año.
Yo opino: * * * *.
(Burn after reading, Ethan y Joel Coen, E. U., 2008.)
Comentarios
jajajajajjajaa...
pues la peli me encantó, la irreverencia, estupidez y objetivos de los personajes hacen una enredada comedia que va mas alla de lo que realmente se ve.
Mis respetos para los directores y de verdad los actores ni pintados.
Obviamente una película que No es PARA TODOS.
Besos.
Pero no se, simplemente ese cuento de que aprendimos al final no me convenció. Le faltó chispa o algo que me conmoviera o sintiera identificado. O a lo mejor me estoy volviendo mas amargado hahaaha.Aunque esta mucho mas alla del promedio de todo lo que se estrena por aqui.
Un abrazo.
Aún no se si sea la más inteligente y brillante del año (no, creo que no), pero me gustó.
Saludos.
Esta y la de ceguera me faltaron de ver de las que estuvieron en el Festival de Morelia, pero ya las vi y estoy feliz
byebye
-No lo sé, pero no lo volveremos a hacer.
La escena final es la cosa más graciosa que he visto en mucho tiempo.
Saludos
Hace un buen que no doy una ronda por los blogs, pero recien acabo de ver esta peli y tenia que ver cual era tu opinion.
A mi me parecio genial...cada escena tenía una frase o alguna expresión hilarante, por lo menos.
Me moría de la risa con Malkovich, cada vez que explotaba neuróticamente "what the FUUUCK!!" jajaj...en esta película se explotaron las formas más variadas de la palabra fuck...
No sé como explicarlo, de hecho la mayoría de las escenas divertidas no logro explicar que tenían de divertido...es solo un humor extraño, pero excelente...me encanta.
Todos los actores estuvieron excelentes...de hecho lo que he conocido de Frances McDormand la lleva en el camino de convertirse en una de mis favoritas (sino mi favorita)...pero hay que aceptar que Mr. Pitt se lució...realmente no sé si lo hizo tan bien porque le salió natural, pero da igual...es un tonto memorable.
Un aplauso enorme...y estoy totalmente agradecida de salir de una peli de comedia, y que haya cumplido su cometido.
Para mî es uno de los mejores guiones del año.
*No habîa encontrado tantos bloggers a los que les gustara. Hasta ahora.