Mexicanos al grito de la Cartelera.
Arranca el mes patrio con el zafarrancho del sexto informe del Presidente Fox y con la promesa de nuevos conflictos que esperemos terminen pronto y aunque pareciera que en México no hay recursos para muchas cosas, incluyendo cine, al día de hoy en la cartelera comercial existen varias opciones de cine nacional, lo cual nos da la esperanza de que la situación empieza a mejorar. Y las opciones son:



Y como si esto fuera poco, una de las mejores películas que e visto este año y la mejor película mexicana de los últimos años, el documental En el Hoyo, logra exhibirse comercialmente en algunas salas del país. Aunque a la ciudad de Monterrey no a llegado aún habrá que estar al pendiente para correr a verla. Para que luego no me digan, cuando logre ser nominada al Óscar, y tal vez hasta gane, que no se los advertí. Aquí mi reseña.
Y para celebrar el mes patrio, por tercer año consecutivo, Cinemark celebra la independencia de México, el próximo 14 de Septiembre, con el programa Cinemark a la Mexicana, día en el cual solo se programaran cintas mexicanas recientes y en el que el precio será solamente de $ 10.00. El menú es variado y habrá para todos los gustos.
Hay quienes dicen que el público mexicano no apoya a las cintas mexicanas entrando a verlas, prefiriendo las cintas gringas. ¿Será acaso que preferimos cintas con un mayor presupuesto, actores más famosos o será que a las que entramos a ver nos decepcionan tremendamente? Sin duda ha sucedido, pero el cine de E. U. tampoco es una garantía, por lo que es este mes de Septiembre, y en lo que resta del año por que no, el cine mexicano se merece una oportunidad. ¿O que no?
Hay quienes dicen que el público mexicano no apoya a las cintas mexicanas entrando a verlas, prefiriendo las cintas gringas. ¿Será acaso que preferimos cintas con un mayor presupuesto, actores más famosos o será que a las que entramos a ver nos decepcionan tremendamente? Sin duda ha sucedido, pero el cine de E. U. tampoco es una garantía, por lo que es este mes de Septiembre, y en lo que resta del año por que no, el cine mexicano se merece una oportunidad. ¿O que no?
Comentarios
Lo ideal es tener lo mejor de ambas naciones: un director mexicano con buena historia y presupuesto holywoodense no crees???
¡¡ F E L I C I D A D E S !!
Si, como dijo Luiz, estoy feliz y me vale madre.
¡Gracias!
Ninjas w, mete ninjas!!
La edicion especial contiene el soundrack
Los Extras estan geniales, me encanto ver como se realizo el casting, y el detras de las camaras
Se los recomiendo